
¿Y ahora qué? – Tabula Rasa
«Supongamos que la mente es, como decimos, un papel en blanco, vacío de cualquier carácter, sin ninguna idea. ¿Cómo se rellena? ¿De dónde le llega
“El destino no es cuestión de suerte. Es una cuestión de elección. No es una cosa que se espera, es una cosa que debe lograrse.” WILLIAM JENNINGS BRYAN
Siguiendo la cita inicial, considero que mi misión consiste en facilitarte un proceso creativo y estimulante que te inspira e impulsa a maximizar tu potencial personal y profesional para lograr tus objetivos y alcanzar tus metas.
¡A corto, medio y largo plazo!
Me considero simplemente una persona inquieta, curiosa, con algunas virtudes y muchos defectos. Lo que no puedo negar son los más de 25 años de experiencia en la comunicación y formación.
Soy lo que se denomina un “multi-culti”, es decir de talante multicultural, ya que he vivido y trabajado con y para personas en múltiples países, pero principalmente en España, Alemania y los EE.UU.
Cambios profundos y duraderos, tanto a corto, como medio y largo plazo. Compuesto de sesiones presenciales, trabajo online/offline y seguimiento por email y teléfono.
Mejorar sistemáticamente en áreas concretas a medio plazo. Intervenciones telemáticas con sesiones de supervisión online mediante videoconferencia, trabajo offline y seguimiento tanto por email, como por teléfono.
Provocar pequeños cambios y lograr objetivos puntuales de inmediato y a corto plazo. Con supervisión telefónica y email, con opción de ampliar videoconferencia y presencial.

«Supongamos que la mente es, como decimos, un papel en blanco, vacío de cualquier carácter, sin ninguna idea. ¿Cómo se rellena? ¿De dónde le llega

El Arte y la Ciencia de Vivir “La ciencia no es más que un refinamiento del pensamiento cotidiano.” Albert Einstein Vivir nuestras vidas es a

“Te advierto, quien quiera que fueres, ¡Oh; tú que deseas sondear los arcanos de la naturaleza, que si no hallas dentro de ti mismo aquello
El coaching, por muy beneficioso que sea y, por mucho que algunos intenten convencerte de que lo es, no es un proceso ni asumible, ni aceptable para todas las personas. Es un trabajo duro y de introspección con otro ser humano que puede hacerte sentir incómodo a veces. Y claro, puede resultar costoso. Aquí encontrarás las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con el proceso de coaching.
Hoy en día existen suficientes estudios que corroboran que tan solo entre el 10 y el 25 % de las personas pueden ser «coacheadas». Ésta coachabilidad simplemente significa que una persona es receptiva a la retroalimentación, a recibir críticas constructivas y que utilizará esa retroalimentación y crítica constructiva para mejorar su desempeño en cualquier área de su vida.
Si quieres emprender un proceso de coaching, te facilitaré un cuestionario de capacitación por correo electrónico, o bien puedes concertar una sesión estratégica, ambos sin coste y sin compromiso, para descubrir como cambiar tu vida mediante un proceso de coaching.
